PILATES EN LOS TIEMPOS DE
COVID
JOSEPH PILATES Y LA PANDEMIA DE LA GRAN GRIPE
Cuenta la leyenda… que Joseph Pilates salvó de la muerte a miles de personas en 1918 durante la pandemia de la “gripe española”. Aunque no se ha podido determinar la cifra exacta, se calcula que fueron entre 50 y 100 millones de personas las que murieron en todo el mundo por esta pandemia y más de 500 millones se infectaron. Inglaterra no fue una excepción, país al cual J. Pilates había llegado en 1912 y donde trabajaba como artista circense. Al estallar la Primera Guerra Mundial, es detenido por el simple hecho de ser alemán y le recluyen en la Isla de Man. En este campo de trabajo comienza diariamente a entrenar con su disciplinado método (al que llamó originariamente “Contrology”) a miles de reclusos y guardas. La constancia de esta rutina diaria de entrenamiento corporal y mental, les proporcionó el vigor y la energía vital tan necesaria para elevar el sistema inmune, con el resultado de que ninguno de ellos sucumbió.
¿TAN IMPORTANTE ES LA ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA?
Es un hecho más que comprobado que la actividad física realizada de forma regular, moderada y continuada, es indispensable para fortalecer el sistema inmune, así como los sistemas cardiovascular y linfático, o para reducir infecciones como las respiratorias. Procura un cuerpo más ágil y una mente más “fresca” al favorecer el sistema neuronal, a la par que consigue músculos y articulaciones más flexibles. El coronavirus ha obligado a cambiar costumbres, alterando nuestros hábitos. Esto sin duda conlleva perjuicios para la salud debido a la pereza y el sedentarismo. Hay que poner todo el empeño y con todas las fuerzas para que no vaya a más antes de que sea tarde.
¿PERO QUE ES Y QUE CAUSA EXACTAMENTE EL SEDENTARISMO?
Si no realizas actividad física más de 30 minutos y 3 días por semana, inclúyete. Estos mínimos son muy justitos tanto para mejorar el sistema inmune, como nuestra condición física.
Antes de la era Covid la vida sedentaria causaba unos dos millones de muertes prematuras anualmente, esta ya de por si preocupante cifra es evidente que se verá aumentada. El sedentarismo está entre las diez causas de muerte más habituales, siendo motivo de problemas cardiovasculares, tensión alta, diabetes, obesidad… Por esto es importantísimo realizar deporte o actividad física a diario, o como mínimo 1 hora y 3 o 4 días por semana para evitar un deterioro progresivo del organismo. Sin Covid se estimaban unas dos horas diarias frente a las pantallas de tv, tablets o móviles. Con Covid, esta cifra se ha disparado exponencialmente hasta unas 9 horas. También con el teletrabajo se ha agudizado este problema del sedentarismo por la ausencia de movilidad que supone desplazarse al lugar de trabajo. Esto es muy alarmante, ya que no solo afecta especialmente a nuestra forma física, sino también a nuestro estado anímico y mental.
¿PORQUE PILATES MEJORA TODO TU ORGANISMO?
Si lo incorporas a tu vida diaria, Pilates estimulará tu sistema inmune y todo lo anteriormente descrito, pero la clave está en que puede ser practicado por personas mayores y jóvenes independientemente de su condición física, ya que es flexible y adaptable individualmente. Es perfecto para complementarlo con cualquier otro deporte o actividad física, alternándolo con correr, pasear, nadar, bicicleta, etc. Quedó demostrado hace mucho que el visionario Joseph Pilates no creó un simple amasijo de irrelevantes ejercicios, sino un genial y efectivo método.
¿COMO HAGO PARA VENCER LA PEREZA?
Siempre intento inculcar el hacer Pilates diariamente. Joseph Pilates recomendaba sabiamente realizarlo cada día entre 20 y 30 minutos. En estos tiempos tan modernos el estándar es hacerlo dos días por semana, pues acudir todos los días es inviable para muchas personas. Esto no es óbice para practicarlo en casa o en el trabajo. En Kinesshia siempre te ayudaremos si necesitas trucos y pautas para tus circunstancias especificas. Por ejemplo, si tu problema está en el cuello, no es necesario que en casa hagas ejercicios de abdominales, te centraras en ejercicios para la zona alta del tronco y cuello.
A veces te dará pereza pensar en tumbarte para empezar, pero un sencillo truco es plantearte entre 2 y 5 minutos, empezando de pie con el vertebra a vertebra varias veces, hasta que después de unas repeticiones y cuando estés abajo, dobles las rodillas para arrodillarte y quedar en posición de cuadropedia, es decir, a gatas. Ahora ya estas más cerca del suelo y aquí puedes hacer por ejemplo el gato. Esto te puede motivar a tumbarte o sentarte en el suelo para hacer otro ejercicio y luego otro y así hasta completar la media hora. Como bien dice el refrán, un camino de 1000 Km se comienza con un paso. Es cuestión de firmeza y voluntad.
Siempre será buen momento para hacer tu rutina corta, pero especialmente por las mañanas recién despiertes y antes del desayuno. Te cargará de la energía y el positivismo que requiere encarar con ánimo un largo día.
LA RESILIENCIA… PLANTANDO CARA A LAS DIFICULTADES
Vencer al sedentarismo es una cuestión personal, pero muchos profesionales del método estamos para ayudarte. Dada la situación actual es indispensable acudir a centros que cumplan las normas sanitarias establecidas. En Kinesshia tenemos una sala de 50m2 en la que dispones de unos 8 metros cuadrados por persona y con una distancia de dos metros entre colchonetas y maquinas. En la entrada hay un felpudo desinfectante y gel. Todos los elementos utilizados en el entrenamiento son desinfectados tras su uso con desinfectante de grado alimentario.
SALUD Y PILATES
Aitor Martinez